Digital repository

Tesis de Pregrado - Ingeniería Agronómica
Permanent URI for this collection
Browse
Latest publications
- ItemOpen AccessAnálisis del comportamiento agronómico del cultivo de maíz, considerando fenología y densidad de siembra, con el uso de tecnología aeroespacial y espectral(Quevedo:UTEQ, 2022) Angulo Cedeño, Carlos Javier; Yánez Cajo, Danilo JavierEl empleo de tecnología en la agricultura ayuda a los agricultores a aumentar la productividad en sus cultivos, la obtención de imágenes multiespectrales permite estimar el estado de salud del cultivo, evaluando el estado nutricional, estrés hídrico, contenido de clorofila. El objetivo principal de esta investigación es analizar el comportamiento agronómico del cultivo de maíz, considerando la fenología y la densidad de siembra, utilizando tecnología espectral y aeroespacial.
- ItemOpen AccessIndicadores de calidad del suelo en tres zonas de producción del cultivo de cacao (Theobroma cacao L)(Quevedo:UTEQ, 2022) Carranza Aguirre, María Belén; Rivero Herrada, MarisolTheobroma cacao L. es una de las especies agrícolas de gran importancia a nivel nacional representa uno de los principales productos de exportación, siendo en Ecuador las provincias de los Ríos y Guayas de mayor producción. El objetivo principal de la investigación fue determinar los indicadores físicos, químicos y biológicos en las tres zonas productoras de cacao (Theobroma cacao L.) con la finalidad de conocer los indicadores de calidad que estaban afectando los suelos cacaoteros en las localidades de estudio (El Empalme, Mocache y Quevedo).
- ItemOpen AccessEfecto de dos tipos de abonos orgánicos en el comportamiento agronómico del cultivo de fréjol (Phaseolus vulgaris L).(Quevedo:UTEQ, 2022) Loor Mantuano, Erika Juliana; Menace Almea, Moisés ArturoEn la presente investigación se evaluó el rendimiento del cultivo de frejol mediante la aplicación de abonos orgánicos semi fermentados, el Bocashi se obtiene a partir de la incorporación de residuos orgánicos bajo condiciones controladas los cuales producen materia orgánica de lenta descomposición, capaz de proporcionar nutrimentos a las plantas y al mismo tiempo proteger al suelo de la erosión
- ItemOpen AccessEvaluación de la eficiencia de diferentes mezclas de herbicidas pre-emergentes para el control de malezas en el cultivo de MAÍZ (Zea mays L.)(Quevedo:UTEQ, 2022) Vintimilla Quintana, Valeria Paulina; Eguez Enriquez, Erick AlbertoLa presente investigación se llevó a cabo en el Campo de Investigación de Maíz en convenio UTEQ-BASF ubicada en el Campus “La María”, en el Km 7 ½ de la Vía Quevedo- El Empalme. El objetivo del presente trabajo de integración curricular fue evaluar la eficiencia de diferentes mezclas de herbicidas pre-emergentes para el control de malezas en el cultivo de maíz (Zea mays L.).
- ItemOpen AccessEfecto de los reguladores de crecimiento ácido naftalenacético y ácido indolbutírico para el enraizamiento de tres especies de crassulaceae(Quevedo:UTEQ, 2022) Abarca Zamora, Allison Makevi; Ramos Corrales, Pablo CesarLa presente investigación se llevó a cabo en el campus “La María”, Universidad Técnica Estatal de Quevedo, ubicada en el Km 7.5 Vía Quevedo – El Empalme. El objetivo de investigación fue evaluar el efecto de dos reguladores de crecimiento ácido naftalenacético y ácido indolbutírico para el enraizamiento de tres especies de Crassulaceae, se trabajó con dos reguladores de crecimiento y se experimentaron en varias concentraciones, las Crassulaceae son plantas herbáceas con mecanismo CAM.