Incidencia del virus papiloma humano en mujeres con vida sexual activa de 15 a 40 años que acuden al Centro de Salud Pucayacu 2015

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Quevedo - Ecuador

Abstract

El trabajo de investigación se fundamentó en el Virus Papiloma Humano dirigido a las usuarias que asisten a la consulta en el Centro de Salud Pucayacú, Cantón la Mana, Provincia de Cotopaxi, con ello se identificó la información que poseían las personas sobre la enfermedad, determinando así las necesidades del conocimiento de la misma, en la población de Mujeres con vida sexual activa que acudieron al centro de salud Pucayacú, la información se la obtuvo mediante la aplicación de una encuesta para la recolección de los datos importantes para la investigación. Se evidencio que las mujeres con grado de preparación secundaria el 10.4% hace dos años se realizó el Papanicolaou, mientras que las de secundaria el 4.09% se lo realizaron hace 6 meses .Esto implica que, las mujeres de secundaria hacen más conciencia del riesgo que implica no realizarse un Papanicolaou cada 6 meses. Las mujeres de 36 a 40 años el 9.70% tienen conocimiento en la importancia del examen ginecológico y esto hace que tengan mayor responsabilidad en este examen. Se demostró que las mujeres de 15 a 19 años el 11.94% no se realizaron el examen ginecológico por miedo, el 7.09% por vergüenza y el 8.21 % por desconocimiento. Las mujeres de 25 a 29 años el 11.59% piensan que el VPH se transmite en mayor porcentaje al tener relaciones sexuales. Las mujeres de 15 a 19 años el 12.69% no tienen mayor conocimiento en que el VPH ocasiona cáncer. Se comprobó que las mujeres sin educación el 30.97% no saben cómo se evita el VPH, mientras que las de primaria y secundaria el 17.16% indicaron que se evita con la promiscuidad. Las mujeres con grado de instrucción secundaria el 29.85% si tienen conocimiento de la existencia de VPH, mientras que el 20.52% de las analfabetas no conocen que existe esta vacuna. Palabras Claves. Papiloma humano- Verrugas genitales –Cáncer cuello uterino- citología

Description

The research is based on the Human Papilloma Virus aimed at users attending the consultation Pucayacu Health Center, Canton Mana, Cotopaxi Province, with the information it possessed people about the disease, it was identified by determining and the needs of the knowledge of it, in the town of sexually active women who came to the health center Pucayacu, the information is obtained by applying a survey to collect important data for research. He showed that women with high degree of readiness 10.4% two years ago Pap made, while the 4.09% high it made 6 months ago .This means that women become more aware of high risk one Pap test every six months means not done. Women from 36 to 40 years 9.70% had knowledge on the importance of gynecological examination and this makes them more responsibility in this test. It showed that women between 15 and 19 years 11.94% not the gynecological exam performed by fear, shame 7.09% and 8.21% due to ignorance. Women 25 to 29 years 11.59% think that HPV is transmitted at a higher rate to have sex. Women 15 to 19 years 12.69% have more knowledge that HPV causes cancer. It was found that women with no education the 30.97% do not know how HPV is avoided, while the primary and secondary 17.16% indicated that avoiding promiscuity. Women with high school degree the 29.85% if they are aware of the existence of HPV, while 20.52% of illiterate know that there is no vaccine. Keywords. Genital warts- human papilloma -Cancer uterino- neck cytology.

Keywords

Papiloma humano, Verrugas genitales, Cáncer cuello uterino- citología

Citation

Mera Santana, María Magdalena. (2015). Incidencia del virus papiloma humano en mujeres con vida sexual activa de 15 a 40 años que acuden al Centro de Salud Pucayacu 2015. Quevedo. UTEQ. 126 p.